Blog
-
La filosofía en la era de la posverdad
En su esencia, la filosofía es el amor por la sabiduría, una disciplina que nos ayuda a afinar el pensamiento crítico y profundizar en la comprensión del ser humano y su entorno. Más que la simple acumulación de conocimiento, la práctica filosófica nos impulsa a cuestionar nuestras convicciones y a explorar la naturaleza de la…
-
La necesidad de modelos de código abierto ante el control corporativo de la IA
La inteligencia artificial generativa representa un avance tecnológico que transforma nuestro acceso a la información. Si bien optimiza procesos, también introduce incertidumbre sobre quién controla los datos de entrenamiento de estos modelos. Este ensayo argumenta la necesidad de promover una IA de código abierto para evitar que el conocimiento se concentre en manos de unas…
-
Qué está pasando con la protesta social en Ecuador (y qué nos enseña sobre Human Centered Design)
Estos días Ecuador vive un levantamiento social que arrancó con la CONAIE protestando contra la eliminación del subsidio al diésel, y que con el paso de los días sumó a estudiantes, sindicatos y colectivos que reclaman por temas más amplios: salud, educación abandonada, inseguridad y desempleo. Hasta aquí, parece un episodio más dentro de la conflictiva relación entre…
-
House MD me enseñó más sobre UX Research que Don Norman
Volví a ver mi serie de confort House MD, no sé si es porque de adolescente me proyectaba en el personaje —un tipo amargado y antisocial que no encajaba pero era un genio respetado—. A estas alturas, quizá tener referentes culturales tan tóxicos no sea la mejor idea, pero confieso que me siguen fascinando los…
-
Lecciones de liderazgo de El Señor de los Anillos
Hagamos el ejercicio obligatorio de LinkedIn: extraer lecciones de liderazgo de una peli famosa. ¿Y si los equipos de trabajo funcionaran como la Comunidad del Anillo? Me volví a ver El Señor de los Anillos y me quedó clarísimo: en cualquier equipo, lo más importante no es el rol que te asignaron —guerrero, mago, portador…
-
Este año voy a la universidad por primera vez
Así es. Su diseñador de productos digitales de confianza, con 10 años de experiencia, no tiene título universitario. Y en este jueves de #MalPensamientos, les contaré por qué… y por qué ahora me parece el mejor momento para conseguirlo. Cuando terminé la secundaria en 2010, tenía una idea más o menos clara de lo que quería estudiar:…
-
Lidera a toda velocidad: Lecciones de la Fórmula 1
Sigo la Fórmula 1 desde hace unos años, principalmente por el chisme y las estrategias. (Drive to Survive no le hace justicia a lo que verdaderamente pasa en los garajes). Así que me llamó la atención este pequeño curso. Si bien no ofrece nada que otro curso de liderazgo no haya dicho antes, vale totalmente…
-
¿Diseñamos desde el idealismo o el materialismo?
Hace algunos años, yo era una persona bastante idealista. Pensaba que si uno tenía buenas intenciones, si realmente quería cambiar algo, eso bastaba. Y esa forma de pensar, aunque parezca inocente o incluso bienintencionada, muchas veces ignora que existen estructuras sociales, económicas y culturales que no se cambian solo con voluntad. Existen límites materiales, reales,…
-
No, no somos una familia
En el trabajo, a veces formamos amistades que incluso parecen familia, y muchas veces se escucha: “en esta empresa somos como una familia”. Y pues no, no lo somos. En los trabajos no hay familias, hay equipos. Y en un equipo se busca tener a los mejores jugadores. Y sí, es súper cruel, pero si…
-
Ouroboros mordiéndose la cola
Desde hace un tiempo, todo lo que escribo lo paso por una IA para que le haga un análisis crítico. Me encanta cuando me dice cosas como: “No has dicho nada que no se haya dicho mil veces” o “Estás justificando la mediocridad con corrección política”. Básicamente, me habla como yo cuando me pongo insoportable.…